EXPOSEC 2024

La Exposec, es una Feria Internacional de Seguridad que se llevó a cabo del 4 al 6 de junio de 2024 en el São Paulo Expo / SP. Organizada por Fiera Milano Brasil y realizada por la Asociación Brasileña de Empresas de Sistemas Electrónicos de Seguridad (ABESE), este evento reúne las últimas tecnologías, productos y servicios del sector de la seguridad en una superficie de 40,000 metros cuadrados. Además, atrae a compradores nacionales e internacionales de toda la cadena productiva, proporcionando un ambiente propicio para la generación de negocios y networking.

Y claro, en un evento de tal magnitud ¡el equipo UGPS debía estar presente! En esta ocasión participamos en la 25ª edición de la Exposec. La feria estuvo orientada en optimizar la experiencia de los expositores con nuevas herramientas disponibles para conectarlos cara a cara, fortalecer sus redes y ampliar sus conocimientos en las últimas tendencias en seguridad electrónica, privada, personal, pública, patrimonial y empresarial. ¡Fue una ocasión imperdible en la que pudimos aprender y estar a la vanguardia de las novedades en el sector de la seguridad!

Los aspectos más destacados fueron:

  • Innovaciones Tecnológicas: La evolución tecnológica se presenta como aliada de los sistemas y equipamientos de seguridad. Recientes desarrollos en gestión de flotas, conserjería remota, sistemas de monitoreo, cámaras de seguridad y controles de acceso estarán en exhibición.
  • Recursos de IA Integrados: Más del 54% de los productos de seguridad fabricados en Brasil ya cuentan con recursos de Inteligencia Artificial (IA). La expectativa para 2024 es un crecimiento del sector del 18.5%, impulsado por la adopción de soluciones de seguridad electrónica en diversos ámbitos.

En la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes destacadas figuras, incluyendo representantes de Fiera Milano Brasil, la Asociación Brasileña de Empresas de Sistemas Electrónicos de Seguridad, la Policía Federal y otros líderes del sector.

La Exposec 2024 contó con más de 1,000 expositores y 15 pabellones internacionales. Entre los países representados, China lidera con más de un centenar de empresas, seguido por Alemania, Estados Unidos, Canadá, Australia, Perú, Italia, España, Francia, Nueva Zelanda, Suiza y Polonia, entre otros.

Algunas de las tendencias abordadas en las conferencias incluyeron:

  • Inteligencia Artificial (IA) para todo: Las herramientas de IA generativa, como ChatGPT, han alcanzado una adopción masiva y están transformando diversos sectores.
  • Células solares super eficientes: La combinación de silicio tradicional con perovskitas de última generación (mineral relativamente raro que en la actualidad se utiliza para producir paneles solares y que alcanza una eficiencia de más del 20%) podría elevar la eficiencia de los paneles solares.
  • Apple Vision Pro: La tecnología micro-OLED se demostró en el Vision Pro, destacando sus capacidades.
  • Tratamientos de edición genética: La anemia falciforme es la primera enfermedad vencida por CRISPR (es la abreviatura de “repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y espaciadas regularmente”, que es una tecnología que los científicos de investigación usan para modificar en forma selectiva el ADN de organismos vivos), y esta tecnología llega al mercado.
  • Ordenadores a exaescala: Estos ordenadores pueden realizar quintillones de operaciones por segundo, ampliando los límites de simulación científica.
  • Bombas de calor: Avances en la descarbonización de hogares, edificios e industria manufacturera.

Leave a Comment